Blog del Hotel Makanda, Manuel Antonio, Costa Rica

Una Guía a las Frutas Exóticas de Manuel Antonio

Manuel Antonio, un pequeño paraíso en Costa Rica, es mundialmente conocido por sus hermosas playas y su rico parque nacional. Pero hay algo más que agrega un toque exótico a este lugar: su diversidad de frutas tropicales. Aquí te presentamos una guía a las frutas exóticas que puedes encontrar en Manuel Antonio:

  • Guanábana
La guanábana, también conocida como graviola, es una fruta grande y espinosa de sabor dulce y textura cremosa. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes la convierten en una elección saludable para zumos y batidos.

  • Maracuyá
El maracuyá, o fruta de la pasión, es una fruta tropical con una cáscara dura y una pulpa jugosa llena de semillas. Su sabor agridulce la convierte en un ingrediente popular para postres y bebidas.

  • Mamon Chino
El mamon chino, también conocido como rambután, es una fruta pequeña, de color rojo brillante y cubierta de espinas suaves. La pulpa blanca y jugosa tiene un sabor dulce y ligeramente ácido.

  • Piña
La piña es una fruta tropical bien conocida y amada en todo el mundo. Pero en Manuel Antonio, las piñas son especialmente dulces y jugosas, perfectas para disfrutar frescas o en un cóctel refrescante.

  • Papaya
La papaya es otra fruta tropical que es común en Manuel Antonio. Con su suave pulpa naranja y sabor dulce, es ideal para el desayuno o como snack saludable durante el día.

  • Mango
El mango es una fruta tropical muy popular en Manuel Antonio. Su pulpa dulce y jugosa es deliciosa por sí sola o en una variedad de platos, desde ensaladas hasta postres.

  • Banano
Los bananos en Manuel Antonio son pequeños pero llenos de sabor. Son perfectos para comer tal cual o para agregar a batidos y postres.

  • Carambola
La carambola, o fruta estrella, es una fruta tropical que es tan bonita como deliciosa. Cuando se corta, las rebanadas tienen forma de estrella, lo que la hace perfecta para decorar platos y cócteles.

  • Noni
El noni es una fruta tropical con un olor fuerte y un sabor amargo. No es comúnmente comido crudo, pero se utiliza a menudo en jugos por sus propiedades desintoxicantes y fortalecedoras del sistema inmunológico.

  • Pitaya
La pitaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta tropical que llama la atención por su color vibrante y su forma única. Su pulpa dulce y refrescante es deliciosa por sí sola o en batidos.

  • Granadilla
La granadilla es una fruta tropical dulce y refrescante que se parece a la fruta de la pasión. Su pulpa jugosa y llena de semillas se puede comer directamente con una cuchara.

  • Jocote
El jocote es una fruta pequeña de color rojo o amarillo con una pulpa carnosa y semi-dulce. Se puede comer fresco o se puede secar para un snack más tarde.

  • Cas
El cas, o guayabo de Costa Rica, es una fruta pequeña y redonda de color amarillo-verde. Su pulpa es ácida y se usa comúnmente para hacer refrescos.

  • Nance
El nance es una pequeña fruta tropical de color amarillo con un sabor dulce y ligeramente ácido. Se come fresco o se utiliza en postres y licores.

  • Manzana de Agua
La manzana de agua, o pomarrosa, es una fruta tropical que se parece a una manzana pero tiene una textura más suave y un sabor más dulce. Se come fresca o se utiliza en postres y ensaladas.

Cada una de estas frutas ofrece una explosión de sabor y una experiencia única para el paladar. Además, la mayoría de ellas ofrecen beneficios para la salud, como antioxidantes, vitaminas y minerales. Así que la próxima vez que estés en Manuel Antonio, asegúrate de probar algunas de estas frutas exóticas. No sólo te deleitarás con sus sabores, sino que también te sumergirás en la rica biodiversidad de Costa Rica.

¡Buen provecho!
Costa Rica Manuel Antonio